El diálogo entre policías y el Gobierno pasó a cuarto intermedio hasta el mediodía de este lunes

La mesa de diálogo no logró sellar un acuerdo entre las partes, y por ello pasaron a un cuarto intermedio hasta el mediodía del lunes. Se mantiene el acampe en la avenida Uruguay. El Gobierno llamó a respetar la ley y las ordenes de la justicia.
domingo 19 de mayo de 2024 | 19:05hs.

Tras varias horas de reunión con el Jefe de la Policía, Sandro Martínez, y el Ministro Coordinador de Gabinete, Héctor Llera, el diálogo entre el sector policial y el Gobierno pasó a cuarto intermedio para mañana al mediodía. Durante la tarde los manifestantes rechazron la propuesta de un incremento del 15%, solicitando un aumento mayor. Además, solicitaron una "·amnistía" a los sancionados por las manifestaciones, y evitar sanciones futuras a por los mismos motivos. 

“Nos ofrecieron algo que no aceptaremos, y planteamos que se tengan en cuenta todos nuestros pedidos. Nosotros queremos ir con una oferta de la mejor manera para informar a nuestras bases”, dijo Ramón Amarilla, suboficial mayor retirado en diálogo con El Territorio. Luego, relató que se volverán a reunir mañana al mediodía. Según pudo saber este matutino, se ofreció un 15% de aumento, lo que generó nuevamente el descontento de los uniformados.

Previo a ello, el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, emitió un nuevo comunicado por la situación con la manifestación policial en Posadas. Precisó que los jefes de la fuerza se han presentado allí para dialogar y que en horas de la tarde se sumó el ministro coordinador de Gabinete, Héctor Llera. "Existe por parte del poder judicial una orden que debe ser cumplida", recordó. Además, añadió que “dentro de la Ley todo, fuera de la Ley nada”.

Crónica del tercer día

Esta mañana, alrededor de las 9.30, efectivos de la Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina y la Policía Federal, quienes forman parte del Comité de Crisis, se movilizaron en inmediaciones al Comando Radioeléctrico de la ciudad de Posadas. Luego de este despliegue se abrió una instancia de diálogo entre el gobierno de Misiones y los manifestantes, que estarían de acuerdo en firmar el entendimiento. 

Minutos antes de las 11, fue Germán Palavecino, vocero de los manifestantes, el encargado de comunicar lo abordado en la reunión. "La composición salarial la anunciará el gobernador entre mañana y pasado mañana. Evidentemente, el gobierno de la provincia ha resuelto hacer un mismo anuncio para todos los empleados de la administración pública", declaró. Luego Palavecino volvió a ingresar a la sede del Comando Radioeléctrico donde se mantenía la conversión. 

Pasada las 13 el que tomó la palabra para actualizar a sus camaradas fue Ramón Amarilla, el otro referente de la protesta, quien fue menos optimista sobre la situación a esa hora. “Hemos hecho los planteos al Jefe de la policía del personal en actividad referente al pedido que nos vienen a hacer. Acá no se tomó ningún lugar, eso se tergisversó. Sobre los patrulleros, no está en desacuerdo que nos manifestemos. Pero nuestros petitorios son otros. Pedimos la amnistía total de todo el personal policial”, indicó Ramón Amarilla, suboficial mayor retirado. Y anunció la continuidad de la medidad mientras se prolongaba el diálogo con autoridades. 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?