Por suba excesiva Comercio Interior exige a Gasnea SA refacturar a los usuarios de gas

Es porque usuarios del barrio Itaembe Guazú de Posadas, registraron una importante suba del servicio. Recomiendan por ahora no abonar.
jueves 27 de junio de 2024 | 16:59hs.
Se recomienda no abonar la factura por el momento. //Foto: google.
Se recomienda no abonar la factura por el momento. //Foto: google.

Tras un aumento desmedido, la Dirección de Comercio Interior de Misiones exige a Gasnea SA proceder a la refacturación por el uso de gas a todos los usuarios del barrio Itaembe Guazú de Posadas. "La firma deberá acreditar el cumplimiento en el término de cinco días desde su notificación", según un escrito formal elevado por Carlos Alejandro Garzon Maceda director de Comercio Interior y subsecretario de Comercio e Integración de la Provincia.

Además se deja constancia que deberá cumplirse en los términos dispuesto bajo apercibimiento. A su vez de manera formal el propio Garzon Maceda indicó que actuó ante esta situación ante "un aumento muy importante en el monto del servicio de gas por redes brindado por la empresa Gasnea".

También como lo demostró en el escrito elevado a la empresa, "se intentó contactar a la firma encontrándose ayer las oficinas cerradas".

Por ello, explicó en el escrito, que "en virtud del aumento importante que se pudo apreciar con documentación obtenida se ha dispuesto desde la Dirección de Comercio Interior dependiente del Ministerio de Acción Cooperativa la aplicación de lo establecido en la Ley de Defensa del consumidor", en referencia a la inmediata refacturación de todos los usuarios de conformidad al art 31 en un plazo de cinco días corridos.

Esperar la refacturación

Desde la dependencia oficial se indicó que "hasta que la empresa no efectúe dicha refacturación los usuarios pueden no abonar la factura" correspondiente a junio.
Explican desde la Dirección de Comercio Interior que "si tienen débito automático pueden solicitar a la entidad bancaria y a la tarjeta de crédito si fuere por este medio se deje sin efecto dicho débito y la entidad bancaria debe aceptar lo solicitado".

En el escrito se añade que "cuando una empresa de servicio público domiciliario con variaciones regulares estacionales facture en un periodo de consumos que exceden en un 75% el promedio de los consumos correspondientes al mismo periodo de los dos años anteriores, se presume que existe error en la facturación".

Finalmente, desde la Dirección de Comercio Interior, aclaran que "la medida tiene carácter provisorio supeditada a las actuaciones que por presunto incumplimiento de la ley de defensa del consumidor se tramitan de oficio".

¿Que opinión tenés sobre esta nota?