Por decisión judicial los cursos docentes realizados por Semab CEA volverán a ser reconocidos por el Consejo General de Educación

El actual ministro de Educación no apeló la medida judicial, en un fallo de segunda instancia y resolvió dejar sin efecto una resolución. Lescaffette sostuvo que los cursos están vigentes
jueves 27 de junio de 2024 | 18:12hs.

Quedó firme la decisión de la justicia para que el Consejo General de Educación reconozca la valorización de cursos realizados por docentes afiliados al Sindicato de Educadores Misioneros Alfredo Bravo, (Semab-CEA). Es porque el actual ministro de Educación Ramiro Aranda, no apeló la medida judicial y resolvió dejar sin efecto la resolución 306/23.
El sindicato tuvo que recurrir a la Justicia para defender mediante un amparo a sus afiliados. “Un nuevo triunfo de la lucha de todos los que formamos parte de este colectivo que, sostuvieron, a pesar de las injurias, la confianza en esta conducción gremial”, dijo Mariana Lescaffette.

De esta manera, sostuvo que luego del amparo presentado la justicia falló a favor en dos instancias. “El gobierno decidió no apelar más nuestro juicio al Estado. El ministro de Educación actual por Resolución 273/24 dejó sin efecto la Resolución 306/23 del ministro Miguel Sedoff que intentó vincular al Semab-CEA en una estafa, restituyéndose el derecho de los docentes afiliados a nuestra entidad sindical a la valoración de los cursos y diplomaturas 2023”, destacó la secretaria General Mariana Lescaffette.
Concluyó que, a raíz de esta medida, están vigentes los cursos y capacitaciones a la fecha “por lo que a la brevedad estaremos informando en asamblea”, concluyó.

La capacitación se venía dando a través de las gestiones de la organización gremial por convenio con Instituto de Formación que requirió el Ministerio de Educación oportunamente.
Desde el Semab- CEA habían planteado que la falta de reconocimiento de los cursos realizados en el 2022 en convenio con el Instituto Freire -que no fueron a la fecha acreditados ni valorados por la Junta de Clasificación y Disciplina de ambas ramas- constituía una discriminación laboral.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?