Con foco en la sostenibilidad

La yerba mate busca expandirse en el mercado internacional

Integrantes del Inym junto a 12 yerbateras expusieron en Anuga, la mayor feria alimentaria del mundo, que se hizo en Alemania
martes 17 de octubre de 2023 | 18:06hs.
La yerba mate busca expandirse en el mercado internacional
La yerba mate busca expandirse en el mercado internacional

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) y 12 cooperativas y empresas promocionaron la Yerba Mate Argentina en "Anuga", la mayor feria de la industria alimentaria del mundo, que se desarrolló en Colonia, Alemania.

Se trata de un espacio habilitado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional. Allí, la infusión nacional se promocionó ante potenciales clientes de diversos países por sus características de alimento sano, natural y con propiedades benéficas para la salud.

Las empresas que dijeron presente fueron Cachai SA, Cooperativa de la Colonia Liebig Limitada, Establecimiento Santa Ana SA, Cultivate La Buena Vida SA, La Cachuera SA, Hreñuk SA, Mate & Co SA, Productores de Yerba Mate Santo Pipó SCL, Establecimiento Las Marías SA, Cooperativa Agrícola de Andresito, Yerbatera Hoja Verde y Kraus SA.

“Nuestro producto está acorde a la demanda mundial, de sostenibilidad e innovación”, señaló Claudio Marcelo Hacklander, director por la Producción en el Inym. “Estamos recibiendo muchas consultas sobre cómo adquirir la materia prima para productos alternativos, orientado a consumidores de Europa y Asia”, agregó.

En el lugar, representantes del organismo junto a las empresas y cooperativas mantuvieron charlas con los embajadores argentinos en Alemania, Fernando Brun, y en la Unión Europea, Atilio Berardi Hueda, con la mirada puesta en encontrar más canales para la difusión y comercialización del producto.

“El lema de la feria fue ‘Crecimiento sostenible’ y nosotros podemos mostrar orgullosos el origen de la yerba mate, la selva Paranaense, y cómo se produce nuestro alimento, con acciones orientadas a lograr una producción ambiental y socialmente sustentable, con acento en la calidad, y por si fuera poco, con potencialidad para ganar un mercado diferente al tradicional: el de solubles, el gourmet, mezclado con otras hierbas”, hizo notar Fernando Haddad, también director por la Producción en el Inym.

Anuga reúne a 7.800 expositores de 118 países. Es un evento dirigido a un público exclusivamente profesional. Confluyen allí más de 100.000 compradores internacionales con alto poder de decisión que buscan conocer las últimas innovaciones y tendencias del mercado.

“Es la puerta de entrada más importante para la yerba mate en Europa y Medio Oriente”, subrayó Gustavo Redondo, de Establecimiento Santa Ana SA, al tiempo que indicó que “los contactos que aquí se hacen siempre han dado muy buenos resultados; hemos llegado a acuerdos de comercio muy buenos y avanzado en los kilos que año a año se han exportado a estos destinos”.

También se concretó una presentación de yerba mate con la sommelier Alejandra Lapietra. 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?