Corrientes: tras el caso Loan, legisladores exigen más controles en el nombramiento de cargos policiales

Los legisladores José “Pitín” Aragón, Celeste Ascúa y Martín Barrionuevo realizaron cuestionamientos a los funcionarios provinciales en el marco del caso Loan
viernes 28 de junio de 2024 | 9:15hs.
Foto: Mercedes Berón
Foto: Mercedes Berón

En la mañana del jueves los ministros de Seguridad, Buenaventura Duarte; de Justicia, Juan José López Desimoni, y la cúpula de la Policía fueron interpelados por senadores provinciales. Desde el bloque de Unión por la Patria (UxP) exigieron al Gobierno Provincial mayor control, disciplina y no politizar los nombramientos de jefes, comisarios y funcionarios policiales. La presencia de los funcionarios del Ejecutivo fue el marco del CAso de Loan Peña.

Los legisladores José “Pitín” Aragón, Celeste Ascúa y Martín Barrionuevo realizaron cuestionamientos a los funcionarios provinciales en el marco del caso Loan. Solicitan que el oficialismo provincial avance con medidas para revertir problemáticas “repetitivas” que se dan en el funcionamiento del Estado.

El senador José “Pitín” Aragón destacó que “nuestra primera premisa es la aparición con vida de Loan; luego queremos que la política tome las medidas necesarias para que esto no vuelva a suceder”. Remarcó que “el Ejecutivo Provincial es responsable de que la Justicia no cuente con herramientas y mecanismos necesarios para actuar de la mejor manera ante estos casos, esto fue dicho por los mismos fiscales”.

“Venimos de diferentes casos donde la policía está involucrada en diferentes ilícitos, tomando como única medida el traslado a otras localidades. No pueden existir funcionarios públicos que nos deben cuidar, con antecedentes, haciendo que se entorpezcan las investigaciones o llevando estas malas prácticas a otros lugares” enfatizó.

En ese sentido, Celeste Ascúa sostuvo la cuestión de “no politizar el nombramiento de funcionarios policiales, sino analizar su mérito en el trabajo. Esto no se debería dar por algún tipo de acomodo político y sobre todo que no cuenten con ningún tipo de denuncia”.

La legisladora también expresó que “los fiscales, en sendas conferencias de prensa, consideran que la responsabilidad es del Poder Ejecutivo provincial y a la vez el Ejecutivo responsabiliza a la Justicia, claramente algo no funciona”. Agregó que “existen muchas normas que ellos mismos manifiestan que no son correctas, pero ahora que todo sale a la luz recién manifiestan que les parece incorrecto y se deberían cambiar”.

Martín Barrionuevo cuestionó “la cuestión del sistema disciplinario en la policía, lo que hace que hoy en día un funcionario sea el jefe de una comisaría teniendo en su legajo antecedentes. Les planteamos a los ministros que hay un sistema de sanción para los subalternos y un sistema de protección para muchos jefes”.

“Está claro que no es un problema de toda la policía, pero también que no es un problema aislado. Todos los días vemos dificultades con las autoridades y debemos cambiar las normas para generar un esquema más efectivo de sanción para quienes cometen estos ilícitos. Por eso convocamos a los Ministros para encontrar entre todos las cuestiones que se deben corregir” finalizó.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?