Análisis sobre el agro sostenible

Reunión para implementar más tecnología en agricultura

Encuentro con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura para potenciar la producción primaria
miércoles 26 de junio de 2024 | 6:04hs.
Carmargo, representante del Instituto Interamericano de Agricultura, se reunió con el gobernador Passalacqua.
Carmargo, representante del Instituto Interamericano de Agricultura, se reunió con el gobernador Passalacqua.

El gobernador Hugo Passalacqua mantuvo ayer un encuentro con el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica) en Argentina, Fernando Camargo, tras la reciente presentación del organismo en Misiones.

El objetivo principal de la reunión fue estrechar vínculos para trabajar de manera articulada en proyectos agrosostenibles destinados a las familias y jóvenes rurales de Misiones.

Estos proyectos buscan promover la tecnología e innovación en la agricultura, mejorar la sanidad agropecuaria, asegurar la calidad e inocuidad de los alimentos, y fomentar el comercio agropecuario internacional.

El Iica es una institución especializada en agricultura que apoya los esfuerzos de los Estados Miembros de la OEA para lograr el desarrollo agrícola y el bienestar rural en la región. Por eso, el objetivo fue avanzar en proyectos para potenciar la producción primaria de Misiones.

Tecnología e innovación

Este organismo cuenta con una gran experiencia en temas como tecnología e innovación para la agricultura, sanidad agropecuaria, calidad e inocuidad de los alimentos, comercio agropecuario internacional, agricultura familiar, desarrollo rural, gestión de recursos naturales y bioeconomía.

La reunión con el gobernador también permitió discutir la implementación de programas que brinden soporte técnico y financiero a los agricultores misioneros, promoviendo así un desarrollo rural integral y sostenible.

La colaboración con el Iica, reconocido por su vasta experiencia en diversos ámbitos agrícolas, es vista como una oportunidad clave para potenciar el crecimiento y la innovación en la provincia.

 Desde el organismo se mostraron interesados en establecer convenios con la provincia y trabajar en conjunto también con organismos como Silicon Misiones.

También la floricultura

El ministro del Agro y la Producción de Misiones, Facundo López Sartori, quien también participó del encuentro explicó “entre otras cosas, buscamos generar incrementos en la floricultura, así como avanzar en el fortalecimiento del nivel educativo, ver cómo se está trabajando en otros Estados de América y potenciar lo que se viene haciendo en la provincia”.

Además de potenciar la floricultura y apoyar a jóvenes rurales, el ministro del Agro aseguró que trabajan en potenciar las exportaciones en la región.

“Hoy Misiones no solamente se centra en el consumo interno, también  estamos exportando té, yerba, tabaco y demás. Y estamos trabajando ahora para aumentar los niveles de exportación de la floricultura, que va a ser uno de los grandes eslabones que potenciará aún más el agro de la provincia”, aseguró.

“El desafío que tenemos con el Iica es enorme. Tenemos que entender que Misiones es pluricultural por su cercanía con Paraguay y Brasil y su constante intercambio con estos países. Un gran desafío en este sentido es observar las capacidades técnicas que traen los distintos países y potenciar las nuestras”, agregó López Sartori.

También participaron del encuentro el asesor en Relaciones Institucionales del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (Iica) en Argentina , Juan Manuel Arocena; la coordinadora técnica del Iica Carolina Pivetta y otros integrantes del Ministerio del Agro. 

Encuentro y recorrido con un productor de Candelaria

¿Que opinión tenés sobre esta nota?