Subsidio de luz: "En Misiones hay alrededor de 65 mil usuarios que todavía no están inscriptos"

Para aquellos que aún no han realizado el trámite deben ingresar a la página argentina.gob.ar y completar con sus datos.
martes 18 de junio de 2024 | 13:00hs.

Desde Energía de Misiones recordaron a toda la población el plazo para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía que se extenderá hasta fines del mes de julio. Para aquellos que aún no lo han realizado deben ingresar a la página argentina.gob.ar y completar con sus datos.

Adrián Rivero de la Gerencia Comercial de Energía de Misiones dialogó con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7 y comentó:, "Los que ya estan inscriptos no se tienen que volver a inscribir, no hace falta, lo que hizo Nación fue ponerle un plazo de vencimiento para que el que quiera solicitarlo que tenga tiempo hasta fines del mes de julio".

"En Misiones tenemos alrededor de 65 mil usuarios que todavía no están inscritos y lo que está sucediendo es que si bien el gobierno anterior había permitido a las distribuidoras otorgar de manera automática la tarifa social sin que el usuario se tenga que inscribir pero ahora esta resolución dice que tiene que inscribirse de forma obligatoria", explicó.

A continuación aclaró que lo que se hace es quitar el subsidio porque se pone tope de consumo ante un nivel 2 de menores ingresos que antes no lo tenía,"ahora le pone un tope de consumo de 350 kW y superado eso, el excedente se pagaría tarifa plena, es decir, que todo apunta a un ahorro del consumo". 

"El formulario tiene una opción de modificación en la cual si considera que ha cambiado la situación por el cual ha sido excluido puede volver a hacerlo y de esa manera esperar un nuevo resultado. La Nación entiende que tras los relevamientos que ha realizado mucha gente que recibe subsidio, no debería tenerlo", dijo. 

Además destacó en junio el Gobierno Nacional ha modificado el formulario en cuanto al resultado provisorio que antes se asignaba con el que se refacturaba al usuario, "hoy en día no se puede hacer eso porque el el formulario no da un resultado provisorio entonces por lo que sí o sí se tiene que esperar a tener el resultado de Nación".

 

"El trámite es sencillo, no demora mucho tiempo sólo hay que tener paciencia porque debido a la  mayor demanda cuesta ingresar a la página, no hay que dejar de insistir", remarcó el gerente comercial.

Aumento

Rivero no obstante sostuvo que habrá modificaciones en cuanto a las tarifas de energía eléctrica por resolución que viene de Nación, "tiene un aumento de costo de compra de mayorista y también tiene el aumento que se da por los topes para recibir el subsidio, que en el Nivel 2 es hasta 300 KW hora y también el Nivel 3 que tenía un tope de 400 que ahora se asignó de hasta 250 kW, el aumento se aplica en el excedente".

En relación a los de menores ingresados, Rivero refirió que hasta la semana pasada se tenía que tener 800 mil pesos por grupo familiar, es decir, de los que habitan la vivienda mayor de 18 años que perciben un ingreso de bolsillo, "y 2 millones ochocientos mayores ingresos y en ese intermedio serían los ingresos medios".

"Igualmente también hay otras características socioeconómicas que la Nación contempla como es la antiguedad de los vehículo que posees que si tenés más de dos vehículos te puede sacar el subsidio nacional y eso se aplica para toda la provincia de Misiones", mencionó el gerente comercial de Energía de Misiones. 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?