Curso de Orientación Vocacional para becas Progresar: en Misiones estará habilitado tras vacaciones de invierno

La capacitación es virtual y tiene una duración de dos meses. Para la provincia estará habilitado luego del segundo semestre del año
miércoles 26 de junio de 2024 | 11:09hs.

 

La Secretaría de Educación de la Nación anunció este martes un nuevo requisito para quienes quieran acceder a las Becas Progresar: completar el Curso de Orientación Vocacional y Laboral. Desde el organismo aseguran que con esta capacitación se busca ofrecer recursos para continuar la formación en el nivel superior, facilitar la inserción en el mundo laboral o mejorar su posición en él.

La directora de Políticas Estudiantiles de la provincia de Misiones, Emilia Lunge, dialogó con el programa "Acá te lo Contamos" por Radioactiva 100.7, anunciando una nueva medida para los beneficiarios del programa Progresar que estén cursando educación primaria para jóvenes y adultos o hayan terminado la educación secundaria. Según Lunge, estos estudiantes deberán realizar obligatoriamente un curso de orientación vocacional y laboral este año a través de la plataforma Educar.

“El curso es virtual, dura dos meses y, en el caso de la provincia de Misiones, estará habilitado a partir del segundo semestre. Después de las vacaciones de invierno, los estudiantes recibirán su usuario y contraseña para acceder al curso”, explicó Lunge.

Además, destacó que el curso proporcionará herramientas y una perspectiva para que los estudiantes puedan pensar en su proyecto de vida. El objetivo de la beca es que las personas terminen la educación obligatoria e ingresen al mercado laboral.

Lunge también informó que los resultados de las becas ya están disponibles. "Los estudiantes pueden ingresar con su usuario y contraseña a la página, donde en el estado de solicitud ya figura si han sido aceptados o rechazados. Si la razón del rechazo es académica, tienen tiempo hasta el 8 de julio para realizar los reclamos".

El curso actualmente está habilitado para las provincias de Corrientes y Entre Ríos. En Misiones, Chaco y Formosa, la plataforma aún no está disponible, pero se informará a la brevedad. En Misiones, casi 30 mil jóvenes se inscribieron para la educación obligatoria, y en todos los niveles se registraron alrededor de 67 mil jóvenes.

Finalmente, Lunge mencionó que están trabajando con todos los puntos digitales de la provincia y con las direcciones de Juventud para asegurar que en las escuelas y municipalidades haya acceso a dispositivos tecnológicos con internet, permitiendo a aquellos que no tienen computadora tener acceso al curso.

 

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?