En el Bachillerato 56

Estudiantes de San Pedro generan conciencia ambiental con su proyecto Eco-BOP

Alrededor de 200 alumnos de distintas instituciones participaron de la actividad. Se trabajó sobre cambios en los sistemas de cultivos y el uso razonable de los recursos
domingo 23 de junio de 2024 | 6:04hs.
Durante la jornada los estudiantes también plantaron árboles de diversas especies. Foto: Carina Martínez
Durante la jornada los estudiantes también plantaron árboles de diversas especies. Foto: Carina Martínez

En las instalaciones del BOP 56 y en el Salón Comunitario de colonia Siete Estrellas de San Pedro, se realizó de manera exitosa la séptima edición del proyecto de educación ambiental ‘Eco-BOP’. Unos 200 estudiantes fueron los protagonistas de una intensa jornada que año tras año redobla la apuesta para generar un espacio para tratar temáticas relacionadas a promover hábitos amigables con el medio ambiente y los recursos naturales.

Precisamente, la iniciativa nació en 2018 con el profesor Mario Smariñuk. La idea se gestó en los espacios de conocimiento de salud y ambiente de quinto año de la orientación Agro y Ambiente y en el espacio de definición institucional que cursan del primer año. Desde entonces el proyecto tomó carácter institucional y los docentes de distintas áreas y el personal directivo y administrativo trabajan a fin de que tenga su impronta y colme las expectativas de estudiantes y la comunidad en general.

“El Eco-BOP consiste en una jornada que llevamos a cabo una vez al año. Su temática central tiene que ver con la generación de un espacio para trabajar distintos temas, pero todos relacionados con educación ambiental”, indicó a El Territorio el director del BOP 56, Ángel Dornelles.

Durante la séptima edición del Eco-BOP se destacó el fuerte compromiso de los niños y adolescentes con el medio ambiente. Sobresalieron las acciones concretas para mejorar las condiciones naturales del entorno, el cuidado y la preservación de especies que conforman los distintos ecosistemas. También se trabajó sobre cómo estos mensajes son transmitidos a las familias para lograr cambios en lo que respecta a sistemas de cultivos y el uso razonable de los recursos.

Entre las distintas actividades, realizaron plantaciones de especies nativas que junto a la exposición de trabajos fueron de los momentos de mayor relevancia durante la jornada. “Fue muy emocionante ver cómo todos los alumnos de las distintas escuelas querían estar ahí y ser partícipes en esas acciones. Durante las exposiciones de trabajos realizados por los distintos grupos de estudiantes, podemos confirmar que demostraron gran entusiasmo tanto en las explicaciones como en las fotografías y videos que dan muestras de cómo trabajan en cada comunidad”, sostuvo Dornelles.

En esta línea, más allá de generar conciencia sobre el medio ambiente, la actividad busca fomentar en los estudiantes la realización de actividad física y alimentación saludable, lo que la torna más que enriquecedora. Para transmitir ese mensaje, una de las actividades de la jornada que tuvo lugar en horas de la tarde fue la ‘Maratón de Concientización', que buscó promover el compañerismo y fortalecer los vínculos entre docentes y alumnos.

Estudiantes de San Pedro del Bachillerato 56
Se realizó una maratón para promover el compañerismo entre alumnos. Foto: Carina Martínez

“En conclusión, coincidimos entre el equipo docente que la actividad fue muy exitosa. La motivación y expectativa de los alumnos por este tipo de experiencias nos pone en una situación de duplicar esfuerzos para poder seguir apostando a este proyecto”, señaló el director.

A su vez, mencionó que esto fue posible gracias al compromiso de otros actores e instituciones que colaboran para la realización de este tipo de actividades como asociaciones, cooperativas, supervisores escolares, Municipalidad, Concejo Deliberante, Bomberos Voluntarios, Policía de Misiones y Salud Pública.

En la séptima edición del Eco-BOP participaron alumnos del BOP 56, estudiantes de cuarto y quinto año del BOP 104 de Terciado Paraíso, del BOP 74 de Fracrán y alumnos de cuarto a séptimo grado de la escuela primaria 700. Estuvo presente la supervisora de Nivel Secundario Región VII Elsa Maidana, el presidente del Concejo Deliberante Claudio Yarmuzco, el intendente de Fracrán, Juan Fernández, directivos y docentes de los BOP 74 y BOP 104.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?