Comienza este miércoles el juicio por el atentado contra Cristina Fernández de Kirchner

Serán juzgados Fernando Sabag Montiel, su ex novia y Nicolás Carrizo por el intento de asesinato de la expresidente. Casi 300 testigos están citados a declarar en el juicio que se estima durará entre seis meses y un año.
martes 25 de junio de 2024 | 20:00hs.

El Tribunal Oral Federal 6 dará inicio este miércoles al juicio por el intento de asesinato de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Están imputados Fernando Sabag Montiel, que intentó disparar en la cabeza a la entonces vicepresidenta; Brenda Uliarte, su ex novia, y Nicolás Carrizo, señalado como un participante secundario.

La primera jornada comenzará a las 9.30, a cargo de los jueces Sabrina Namer, Adrián Grünberg e Ignacio Fornari. Sólo ese día las cámaras podrán registrar lo que ocurre dentro de la sala. Además, se dispuso un importante operativo de seguridad en Comodoro Py por la relevancia del caso.

Casi 300 testigos están citados a declarar en el juicio que se estima durará entre seis meses y un año. Entre ellos figura Cristina Kirchner, que además es querellante en la causa.

Sabag Montiel está acusado del delito de "homicidio doblemente calificado por alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas agravado por el uso de arma de fuego" en grado de autor; a Uliarte se la imputó por el mismo delito pero como coautora y a Carrizo, como partícipe secundario.

El ataque
El hecho quedó plasmado en varias filmaciones y testimonios que acreditan que en la noche del 1° de septiembre de 2022 la entonces vicepresidenta llegaba a su casa, en la esquina de Montevideo y Juncal, en el barrio porteño de Recoleta, cuando la esperaba un enorme grupo de seguidores tras ser condenada a 12 años de prisión por asociación ilícita y defraudación al Estado en la causa Vialidad. Cuando estaba a metros de su domicilio, Sabag Montiel se acercó y le apuntó en la cara con una pistola Bersa calibre 32, que gatilló al menos una vez, pero la bala no salió porque no estaba cargada en la recámara.

A cargo de la investigación estuvieron la jueza María Eugenia Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo, que fueron blanco de críticas por las irregularidades que ocurrieron en los días y semanas posteriores al hecho.

La fiscal Gabriela Baigún estará al frente de la acusación, junto a los abogados de Cristina, José Manuel Ubeira y Marcos Aldazábal. En tanto, Sabag Montiel es representado por la defensora oficial María Fernanda López Puleio, cuya estrategia pone en duda si el acusado está apto para enfrentar un proceso penal.

La defensa de Carrizo está en manos de Gastón Marano y Uliarte es asesorada por Alejandro Cipolla.

Quiénes declararán
En la lista de los 277 testigos figuran custodios, militantes, psicólogos y peritos, que en el perfil psicológico que realizaron del principal acusado lo describen como una persona llena de "pedantería" que buscaba "ajusticiar a una chorra". Sabag Montiel aseguró que "nadie" le ordenó el ataque y descartó la hipótesis que vinculó a Patricia Bullrich o a Gerardo Milman tras el ataque.

La investigación sobre el diputado Gerardo Milman está bajo análisis en instrucción. Fue señalado por Jorge Abello, asesor de un entonces diputado del Frente de Todos, que se presentó días después del atentado y dijo que había escuchado a Milman en un bar del Congreso, 48 horas antes del ataque, decir "cuando la maten yo voy a estar camino a la costa".

¿Que opinión tenés sobre esta nota?