El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque

Esta tarde se cerró oficialmente el 27º campeonato de la especialidad en el club de campo ubicado en Nemesio Parma, ciudad de Posadas
domingo 23 de junio de 2024 | 19:20hs.
fotos: marcos Isaac
fotos: marcos Isaac

Más de 250 jinetes y amazonas participaron a lo largo de estos tres días bajo un clima agradable para el desarrollo de la actividad que busca ganar terreno en la provincia. Además de los clubes misioneros habituales como Casco Rosado,el evento contó con la participación de representantes de Entre Ríos, Corrientes, Rosario y Buenos Aires. Por lo que la organización se mostró más que satisfecha. 

Y es que, además, el marco visual es inmejorable con el río Paraná de testigo y un complejo único que promete estar en los próximos años a la vanguardia de la disciplina en el mapa argentino. 

Respecto a los resultados, los campeones y las campeonas del fin de semana fueron: Juanita Giménez (El Palenque) en categoría Iniciados 0.50 metros; Sara Menor (Campo Hípico Misiones) en Iniciados menor 0.60 metros; Agostina Massin (Sol de Campo Casa de Caballos) en Iniciados mayor 0.60 metros; Angelina Tayar (Campo Hípico Misiones) en  Escuela Menor 0.70 metros; Sol Palmer (Club Hípico Santa Catalina) en Escuela Mayor 0.70 metros; Joaquín Ozuna (Club Hípico Concordia) en Iniciados Menor 0.70 metros; Pilar Espada (Club Hípico Santa Catalina) en Iniciados Mayor 0.70 metros; Julieta Bosch (Club Hípico Santa Catalina) en Escuela Menor 0.80 metros; Alejandro Ballvé (Campo Hípico Misiones) en Escuela Mayor 0.80 metros.

Además, Mikaela Adaki (Sol de Campo Casa de Caballos) en Escuela Menor 0.90 metros; Guillermo Von Zellheim (Club Hípico Concordia) en Tercera 0.90 metros; Sofía Calabrese (Campo Hípico Misiones) en Children un metro; Uma Mapis (Club Hípico Concordia) en Tercera un metro; Héctor Rouger (Club Hípico Concordia) en Amateur un metro; suboficial Juan Carlos Rodríguez (Campo Hípico Misiones) en Tercera 1.10 metros; Pablo Arzamendia (Club Hípico Santa Catalina) en Segunda 1.10 metros; Azul María Luque (Club Hípico Santa Catalina) en Segunda 1.20 metros y Segunda 1.30 metros.

Desafío estructural

El Palenque también es un proyecto inmobiliario ambicioso vinculado estrechamente con el turismo que hasta tendrá su propio hotel boutique sobre el arroyo Itaembé y una cancha de polo con las medidas reglamentarias. Esta etapa final de construcción permitirá el arribo de los amantes del deporte ecuestre para vivir la experiencia completa en la reserva de 16 hectáreas.  

Al respecto Javier Núñez, dueño de la estancia y organizador del evento, afirmó: “El proyecto se va consolidando y la verdad es que está cumpliendo con nuestras expectativas. La primera etapa fue consolidar el centro hípico y lo hacemos coronando por segundo año con un evento de esta envergadura. Ahora apuntamos al turismo con el hotel y el año que viene haremos el lanzamiento comercial de los lotes del barrio residencial”.

Cuidado animal

El club cuenta con dos corrales y establos para priorizar la salud de los caballos. “Las reglas son estrictas en cuanto al cuidado del animal. Cada jinete/amazona cuida mucho a su caballo, pero también hay herreros oficiales y un veterinario que está monitoreando todo”, se sinceró el dirigente. 

“Invitamos a todas las familias a que vengan a pasar un día de campo y ver un deporte totalmente diferente, inusual. La actividad es muy entretenida porque intervienen los caballos, nuestras estrellas, y pueden ver los establos y recorrer las instalaciones”, cerró.

El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque
El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque
El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque
El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque
El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque
El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque
El Federal de saltos hípicos tuvo su broche de oro en El Palenque
¿Que opinión tenés sobre esta nota?