Wanda: buscan declarar como patrimonio histórico a la iglesia Madre de Dios Czestochowa

Se busca darle una puesta en valor a una estructura construida por los inmigrantes polacos en 1935 totalmente hecha en madera y que se preserva intacta hasta la actualidad
lunes 10 de junio de 2024 | 13:02hs.

Se avanza en el proyecto de declaración como  Patrimonio Histórico, Cultural, Turístico, Paisajístico y Arquitectónico  Provincial de la primera Iglesia Apostólica Romana, conocida como Iglesia del Paraje Tupicuá, Madre de Dios Czestochowa, de la localidad de Wanda, iniciativa presentada  por la diputada Norma Sawicz, que ya fue tratada en la comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnología y Deporte trató de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.

En este sentido se busca darle una puesta en valor a una estructura construida por los inmigrantes polacos  en 1935 totalmente hecha en madera y que se preserva intacta hasta la actualidad. En 1983 fue declarada monumento histórico de la localidad de Wanda por el Concejo Deliberante y hoy se avanza para tener este reconocimiento  provincial. Desde el ejecutivo municipal se busca no solo preservar estas edificaciones antiguas que son aporte de la historia si no también que forme parte de la oferta turística cultural de la localidad.

En comisión y obtuvo dictamen positivo el proyecto que declara el siguiente reconocimiento subraya su importancia y la necesidad de preservarla para las generaciones futuras. Primera iglesia católica construida en Wanda, en 1935 por inmigrantes polacos, conocida popularmente como iglesia del Paraje Tupicuá, por estar ubicada cerca del arroyo con el mismo nombre.

Wanda fue fundada en el año 1936 por un grupo de inmigrantes que en su mayoría responden a la nacionalidad polaca, comunidad de gran arraigo religioso, motivo por el cual se hace coincidir la fecha de su fundación con la Fiesta Patronal en el día 15 de agosto, en honor a Nuestra Señora de Czestochowa, Virgen negra de Polonia.

La capilla Madre de Dios Czestochowa es la  primera iglesia católica construida en Wanda,  por inmigrantes polacos, conocida popularmente como iglesia del Paraje Tupicuá, por estar ubicada cerca del arroyo con el mismo nombre.  Es totalmente de madera, donada por los inmigrantes, vigas y clavos de madera hechos totalmente a manos,  decoraciones talladas  y que d en ese entonces dio participación a toda la comunidad en su armado. Actualmente la misa Polsca se realiza todos los segundos y cuarto  domingos de cada mes.

Temas de esta nota
¿Que opinión tenés sobre esta nota?