Ante una multitud, vecinos retomaron la tradicional fiesta de San Juan

La fogata enorme se convirtió completamente en tres metros de brazas para la medianoche donde varios, motivados por la fe o simplemente por coraje, se animaron a cruzar
miércoles 26 de junio de 2024 | 19:30hs.
Foto: Carina Martínez
Foto: Carina Martínez

Con el objetivo de rescatar una tradicional fiesta, impulsada por quien en vida fuera Juan Bautista Goiry, en los años 80, en su homenaje y honor, desde la Fundación Social, Cultural y Deportiva Cristo Junior retomaron la noche de San Juan con el cruce de brazas en el barrio Cristo Resucitado de San Pedro, con la exitosa presencia de unas 700 personas que se acercaron para vivir una noche llena de alegría y diversión.

Para muchos la noche en la que conmemora a San Juan está envuelta en creencias y tradiciones; por lo que sería una picardía dejar que el esfuerzo, dedición y satisfacción con la que su fundador original la organizaba cada año, quede en el pasado. Este año, luego de que en años anteriores se dejó de realizar, desde el atardecer del domingo último los organizadores armaron un enorme montículo de leña y de cierta manera el fuego y las chispas, fueron los que convocaron a una multitud con su resplandor.

"Quisimos recuperar esa fiesta, esa noche por la que todos esperábamos durante el mes de junio, y aportar para que no se pierdan esos valores, donde la familia se reúne para pasar un momento lleno de magia con la noche de San Juan que en este caso fue impusada por quien en vida fuera Goiry " manifestó a El Territorio, Fernando Silva. desde la fundación organizadora del evento que colmó todas las expectativas.

Para darle relevancia municipal al regreso de la noche de San Juan, solicitaron que el evento sea declarado de interés municipal e incluido dentro del programa del mes aniversario de San Pedro, que este 29 de junio cumple 144 años de fundación. Atendiendo a este pedido los ediles aprobaron la ordenanza de declaración de interés municipal 03/2024.

Para este año lograron realizar dos de los jugos tradicionales, el cruce de brazas y la quema del muñeco. La fogata enorme se convirtió completamente en tres metros de brazas para la medianoche donde varios, motivados por la fe o simplemente por coraje, se animaron a cruzar. Anticiparan que el año que viene la idea es realizar los demás juegos como el palo enjabonado y la pelota tata.

Durante la fiesta actuó el grupo musical Los Magos, que le dio un tinte festivo y alegre a la noche. Lo recaudado será destinado para la compra de indumentaria para los alumnos de la escuela de fútbol Cristo Junior.

Desde la citada Fundación, agradecieron a cada familia que se acercó y a todas las personas que colaboraron para hacer posible retomar una tradición tan ancestral como el cruce de brazas.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?