Corpus: Preso por transportar 90 kilos de cocaína en un Mercedes

jueves 10 de mayo de 2018 | 6:52hs.
Corpus: Preso por transportar 90 kilos de cocaína en un Mercedes
Corpus: Preso por transportar 90 kilos de cocaína en un Mercedes
Un cargamento cercano a los 90 kilogramos de cocaína fue incautado el último miércoles en Corpus por agentes de la delegación Posadas de Afip-DGA en la localidad de Corpus, informaron fuentes de la institución a El Territorio. Por el hecho una persona quedó detenida a disposición de la Justicia Federal. 

Según se pudo reconstruir, al puesto de control de ingreso al país llegó un Mercedes Benz  con patente argentina conducido por un paraguayo con residencia en Buenos Aires. Los efectivos hicieron las preguntas de rigor y finalmente decidieron una inspección más profunda. 

Las sospechas de que estaban frente a un ilícito empezaron a confirmarse cuando notaron anomalías en los zócalos del vehículo de alta gama, de donde terminaron de extraer varios paquetes. También había droga en el piso de la parte trasera del vehículo. 

Con la colaboración de efectivos de Prefectura Naval Argentina y las órdenes del Juzgado  Federal de Oberá, a cargo del juez José Luis Casals, se procedió al pesaje de los bultos, que arrojaron la cifra exacta de 89 kilos y 850 gramos. Estaría valuada en una cifra cercana a los 30 millones de pesos. 

El detenido fue identificado por una fuente de estricta confianza como Raúl Alberto G. C. (46) y permanece incomunicado. El vehículo, en tanto, está a nombre de otra persona y radicado en Buenos Aires.

Antecedentes 
Los antecedentes cercanos demuestran que el ingreso de cocaína incrementó notablemente, al igual que las cargas, debido a que -salvo algunas excepciones- se incautaban cifras mucho menores. 

El 11 de enero en horas de la madrugada, un posadeño y su pareja paraguaya fueron interceptados por Gendarmería Nacional en el puente Roque González de Santa Cruz con 25 kilogramos de la sustancia. Los mismos se movilizaban en un Peugeot 206 y se cree que se dedicaban al tráfico hormiga.

Por otra parte, la misma cantidad fue incautada también en el puente por agentes de Aduana el 11 de febrero, en horas de la tarde. En el vehículo, un Citroën C3 Aircross, viajaba una mujer con sus dos hijos menores y su pareja. La familia iba a Buenos Aires.

Por otro lado, el 4 de abril pasado la incautación cercana a los 45 kilogramos de la misma droga en Puerto Iguazú fue la que preocupó a los investigadores judiciales. Es que, según informaron a El Territorio, la sustancia provenía de Colombia y no de Perú o Bolivia como la que se comercializa aquí.

El procedimiento se realizó a instancias del trabajo de Aduana, cuyos agentes detuvieron una camioneta Peugeot conducida por un brasileño. El hombre está ahora detenido, acusado por transporte agravado en grado de tentativa por el Juzgado Federal de Eldorado.

Se cree que la droga, con una pureza del 90 por ciento, no iba a ser comercializada en Argentina, aunque aún se busca establecer por qué el sujeto eligió esta ruta. Por ahora se esperan análisis de dos teléfonos celulares con dos chips cada uno.